**La guerra de drones está cambiando… y estas tecnologías podrían ser la respuesta**
La guerra entre Rusia y Ucrania ha dejado claro que los drones ya no son cosa del futuro: son una pesadilla *aquí y ahora*. Ambos bandos han usado **escuadrones de drones** para desgastar defensas y exponer objetivos clave. El problema es que derribarlos con artillería tradicional es caro, ineficiente y, encima, cuando se acaban las balas, el enemigo aprovecha para lanzar ataques más fuertes. ¿La solución? **Freírlos con tecnología electromagnética**.
Aquí entra en juego **Pulsar**, un sistema creado por Anduril Industries, una empresa californiana que le está comiendo terreno a gigantes como Lockheed Martin. Este invento no solo bloquea las señales de los drones, sino que los inutiliza usando inteligencia artificial. Imagina una red de dispositivos que aprenden de las amenazas en tiempo real, se coordinan entre sí y actúan en cuestión de horas. Según sus creadores, es como tener un ejército de “hackers” invisibles contra la guerra electrónica.
**Pero, ¿quién es Anduril?**
Esta empresa, aunque joven, ya está ganando contratos jugosos. Por ejemplo, junto a General Atomics, lograron un acuerdo con la Fuerza Aérea de EE.UU. para desarrollar drones pilotos autónomos. Y ahora, con Pulsar, buscan frenar la ventaja que llevan Rusia y China en guerra electrónica. Como dice Chris Brose, su director de estrategia: *”Nos dimos cuenta de que EE.UU. no estaba preparado para este tipo de amenazas… y decidimos cambiar el juego”*.
**¿Cómo funciona Pulsar?**
1. **Detecta amenazas**: Usa IA para identificar señales desconocidas en el espectro electromagnético.
2. **Crea una defensa a medida**: En horas, diseña una estrategia y la comparte con toda su red de dispositivos.
3. **Ataque coordinado**: Un solo sistema puede neutralizar múltiples drones al mismo tiempo.
Además, Anduril apuesta por un **diseño abierto**, permitiendo que otras empresas mejoren el sistema. *”Ganamos más si todos colaboran”*, admite Brose, criticando la mentalidad cerrada de la industria militar tradicional.
**El secreto mejor guardado**
Aunque Anduril no revela precios ni clientes, se sabe que ya trabaja con el Mando de Operaciones Especiales de EE.UU. y que están desarrollando una versión **portátil** para tropas en movimiento. Pero no son los únicos…
**”Freidora de drones”: El Leónidas de Epirus**
Mientras Pulsar bloquea señales, **Leónidas**, de la empresa Epirus, directamente *quema* los circuitos de los drones con microondas. Este sistema, probado contra oleadas de 66 drones, los inutiliza al instante, sin disparar una sola bala. Su ventaja: no depende de munición, solo de electricidad. Y aunque suena a ciencia ficción, ya está en conversaciones con el Pentágono.
**¿Y THOR?**
El sistema antidrones actual de EE.UU., THOR, es tan grande que necesita un remolque. En cambio, Pulsar y Leónidas son **ligeros y móviles**, adaptándose a guerras rápidas y asimétricas como la de Ucrania.
**En resumen**: Si los drones son el arma estrecha de esta década, sistemas como Pulsar y Leónidas podrían ser el “botón de apagado” que los ejércitos necesitan. La pregunta es: ¿llegarán a tiempo para cambiar el curso de los conflictos? 🛰️💥
Tu drone Colombia Tienda especializada en Drones Despachos a todo Colombia
Tu Pedido
0 items
-
$0
0