El Ejército Británico prueba tecnología innovadora para neutralizar la amenaza de drones

¡Ah, los drones! Esos pequeños (o no tan pequeños) aparatos que pasaron de ser juguetes tecnológicos a una pesadilla en seguridad militar. Pues el Ejército Británico anda en modo experimento para frenarlos, y la verdad es que su plan suena a película de ciencia ficción. Te cuento: 

Bajo el Proyecto Ealing, están probando un sistema móvil que combina dos tecnologías de punta: energía dirigida (imagina rayos láser y microondas) y bloqueo de señales. La idea es simple: en vez de gastar millones en misiles para derribar drones baratos, ¿por no mejor freír sus circuitos con pulsos electromagnéticos? Suena más barato y, según ellos, más efectivo. 

Pero aquí viene lo interesante: el sistema no solo detecta amenazas aéreas, terrestres o marítimas, sino que ataja varias al mismo tiempo con un solo disparo de radiofrecuencia. Lo probaron en Thorney Island, montando el cañón de interferencia en un camión HX60. Sí, como esos que ves en la calle, pero con un upgrade militar. 

¿Y qué ventajas tiene esto? Pues, al usar electricidad en lugar de balas o explosivos, **reducen daños colaterales** (menos riesgo de herir civiles o destruir infraestructura) y es más fácil de manejar. Además, para 2027 quieren sumarle **armas láser**, porque ¿por qué conformarse con freír circuitos si puedes vaporizar drones? 

¿Se parece a algo que ya existe? ¡Claro! El Ejército de EE.UU. ya tiene su propio juguete: el IFPC-HPM de la empresa Epirus, un sistema de microondas que inutiliza *enjambres* de drones con una precisión de videojuego futurista. De hecho, Epirus ya entregó sus primeros prototipos el año pasado tras pruebas exitosas. 

En resumen: si los drones son la nueva plaga tecnológica, proyectos como el Ealing podrían ser el insecticida del siglo XXI. ¿Funcionará? El tiempo dirá, pero por ahora, suena a que la guerra del futuro será tan silenciosa como un clic de interruptor. ⚡️

Leave a comment